Modern Delhi

Tips, Recommendations, Ideas

Cual Fue El Pecado De Balaam Según La Biblia?

Cual Fue El Pecado De Balaam Según La Biblia
Ponerse en contra; condenar y maldecir.

¿Por qué el Señor se enojo con Balaam?

Preparación –

Estudie los siguientes pasajes de las Escrituras y ore al respecto:

Números 22:1–21, Balac, rey de Moab, siente gran temor ante la cercanía de los israelitas. Le ofrece recompensas a Balaam si va a Moab y maldice a los israelitas. Dios le ordena a Balaam que se niegue y éste obedece ( 22:1–14 ). Balac le ofrece a Balaam honras y riquezas si va a Moab y maldice a Israel. Dios le dice a Balaam que vaya si lo desea pero que sólo debe hablar las palabras que Él diga ( 22:15–21 ). Balaam decide ir. (Adviértase que en la Traducción de José Smith de la Biblia en inglés de Números 22:20 se agregó la frase: ‘si tú quieres’ antes de ‘vete con ellos’.) Números 22:22–35, Dios se enoja con Balaam por ir a Moab, ya que sabe que él desea ir para recibir alguna recompensa de Balac. Durante el camino, Balaam aprende cuáles son los peligros del desagradar a Dios cuando su asna y un ángel le hablan. Números 22:36–24:25, Balaam se reúne con Balac ( 22:36–23:2 ). Balac le pide tres veces a Balaam que maldiga a Israel, pero éste obedece a Dios y bendice en cambio a Israel cada una de esas veces ( 23:3–24:9 ). Luego, maldice a Moab y profetiza sobre Jesucristo ( 24:10–25 ). Números 31:1–16, Los israelitas destruyen a los madianitas y matan a Balaam. Moisés explica que Balaam había aconsejado a los madianitas que tentaran a los israelitas para que pecaran. (Las consecuencias del consejo de Balaam se describen en Números 25:1–3, Aun cuando Balaam no maldijo a Israel directamente, aparentemente deseaba tanto obtener una recompensa de Balac que sugirió que se tentara a Israel para que de esa forma pecara y perdiera así la protección de Dios.)

Lectura complementaria: 2 Pedro 2:15–16 ; Judas 1:11 ; Apocalipsis 2:14,

¿Que nos enseña la historia de Balaam?

Balaam es similar a Moisés porque logra seguir la guía del Señor a pesar de sus fracasos ocasionales. Como Moisés, él desempeña un papel importante en el cumplimiento de plan de Dios de llevar a Israel a la tierra prometida.

¿Qué es la doctrina de Balaam según la Biblia?

‘Pero tengo unas pocas cosas contra ti: porque tú tienes ahí los que tienen la doctrina de ahí los que tienen la doctrina de Balaam, el cual enseñaba á Balac á poner escándalo delante de los hijos de Israel, á comer de cosas sacrificadas á los ídolos, y á cometer fornicación.’

¿Cuál es el espíritu de Balam?

En demonología, Balam (también Balaam, Balan ) es un gran y poderoso rey que reina (para algunos un Duque o Príncipe) en el Infierno el cual manda sobre las cuarenta legiones de demonios, Responde preguntas acerca del pasado y el futuro. Enseña la astucia y la fineza a aquellos que se lo piden.

  1. Balan es representado con tres cabezas.
  2. Una es la cabeza de un toro, la segunda de un hombre y la tercera de un carnero,
  3. Tiene ojos ardientes y la cola de una serpiente,
  4. Porta un halcón en su puño y cabalga un fuerte oso,
  5. En otras ocasiones se presenta como un hombre desnudo montando un oso.
  6. Su nombre parece haber sido sacado de Balaam, uno de los profetas bíblicos.

Balam, también es seguidor de Baal, que según historiadores de los rollos del Mar Muerto, tiene sus orígenes como uno de los hijos de Noe, pero que murió en el Diluvio. El que también puede que su tiempo sea a las 10 de la noche ya que puede salir en el momento indicado

¿Cuál fue el mal consejo de Balaam?

Balaam aconseja a Balac y a los madianitas a corromper a los israelitas con los pecados de idolatría y adulterio.

¿Qué quiere Dios que Balaam haga?

Narrativa bíblica – La historia de Balaam aparece en el Libro de Números, Luego de que el pueblo Israelita saliera de Egipto y entrara en la Tierra Prometida, Balaam fue consultado por el rey de Moab, Balac, pues estaba temeroso de que su suerte fuera la misma que la de los otros reyes, Og rey de Basán y Sehón rey de los amorreos, quienes murieron en manos de los de Israel,

De acuerdo al relato Bíblico, el rey de Moab solicita a Balaam para que maldiga Israel por pedido de Balac a cambio de dádivas (Números 22:5-7); este consulta a Dios el cual le niega tal permiso (Números 22:12). Balac vuelve a enviar más príncipes con ofertas de mayores dádivas, a lo que Balaam responde que primero debe saber qué ‘me vuelve a decir Yahvéh’, a lo que Dios esta vez le autoriza a ir, especificándole que Balaam hará lo que Él le diga.20 Y vino Dios a Balaam de noche, y le dijo: Si vinieron para llamarte estos hombres, levántate y vete con ellos; pero harás lo que yo te diga.21 Así Balaam se levantó por la mañana, y enalbardó su asna y fue con los príncipes de Moab.22 Y la ira de Dios se encendió porque él iba; y el ángel de Yahvé se puso en el camino por adversario suyo.

Iba, pues, él montado sobre su asna, y con él dos criados suyos. Números 22:20-22 Así Balaam va, pero camino a ejecutar su maldición, la burra de Balaam puede advertir al ángel invisible y deteniéndose evita que el jinete sea muerto por su espada desenvainada.

Balaam molesto con la burra la golpea y esta comienza a hablar interrogándolo en su idioma la razón de los golpes. Entra en una discusión con Balaam quien no parece darse cuenta de que habla con su asna. Finalmente se hace visible el ángel. Balaam ofrece volverse si le parece mal, pero el ángel le vuelve a autorizar con la condición de bendecir a Israel.

Sus palabras son favorables a los israelitas en tres ocasiones y esto provoca la ira de Balac. En una de sus profecías simboliza el advenimiento de un Mesías con una estrella que saldrá de Jacob. A pesar de las bendiciones de Balaam, los israelitas lo matarán cuando capturen Madian (Números 31:8).

En el arte paleocristiano, una de las interpretaciones del fresco de las Catacumbas de Priscila donde aparece la Virgen con el Niño en su regazo y una figura humana bien vestida que apunta a una estrella, es que se trate del profeta Balaam tomando en cuenta el texto que habla de la estrella que saldrá de la estirpe de Jacob (cf.

Nm 24, 17). Este personaje bíblico ha adquirido cierta fama dado que por obra divina, a él le habló su burra, cuando la castigó injustamente tres veces. (Números cap.22, ver.28-30) ​

¿Qué significado tiene el nombre de Balam?

Facebook Tel: 999 9 13 40 34 Horario: Lunes a domingo de 08:00 h a 17:00 h. Costo: $85 pesos

See also:  Que Significa Gpi En Facebook?

Significado Ek Balam es un nombre en lengua maya yucateca, formado por los vocablos ek’, con el que se denomina al color negro y que también significa ‘lucero’ o ‘estrella’; y balam, que quiere decir ‘jaguar’. Puede traducirse entonces como ‘jaguar-oscuro-o negro’. Sin embargo, algunos hablantes de maya en la región también lo traducen como ‘lucero-jaguar’. En la Relación de Ek’ Balam, escrita en 1579 por el encomendero Juan Gutiérrez Picón se menciona que el nombre del sitio proviene de un gran señor que se llamaba Ek Balam o Coch Cal Balam, quien lo fundó y gobernó durante 40 años. Sin embargo, la evidencia arqueológica no nos ha proporcionado alguna prueba de la existencia de dicho personaje. Mientras que en el glifo emblema hallado en unos monumentos de piedra llamados Las Serpientes Jeroglíficas, se menciona tal como el nombre del sitio en el Clásico. Acceso Se ubica a 190 kilómetros al oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la Carretera No.295, que se dirige a Tizimín. A unos siete kilómetros después del poblado de Temozón se localiza una desviación que conduce a Santa Rita; en dicho pueblo se toma el acceso norte y a unos 2 kilómetros de distancia otro desvío que conduce directamente a Ek Balam. Relevancia cultural Ek´Balam (Estrella Jaguar) es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío/Terminal (600-850/900 d.C.) y que posiblemente fue sede del reino de ‘Tlalol’. El primer rey conocido de Ek´Balam es Ukit Kan Le´t Tok (el padre de las cuatro frentes de pedernal) quien fue el constructor de la mayor parte del suntuoso palacio que actualmente conocemos como Acrópolis y de muchas obras más. Así mismo, fue impulsor de los avances técnicos y culturales, al igual que de la riqueza arquitectónica y decorativa, cuyo mejor ejemplo es la Estructura 35 Sub, localizada en el interior de la Acrópolis y conocida como Sak Xok Nahh (casa blanca de la lectura), que sirvió como tumba para Ukit Kan Le´t Tok, quien fue sepultado con una rica ofrenda conformada por más de 7,000 piezas como vasijas de cerámica, objetos de concha, caracol y tumbaga. Contacto Centro INAH Yucatán: 999 9 13 40 34, ext.398003 y 398004 y 999 9 44 40 68 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Mapa

Detalles Publicado: 10 Agosto 2022 Creado: 10 Agosto 2022 Última actualización: 10 Agosto 2022

¿Qué significa Balaam Etimologicamente?

definición de Balaam en el diccionario inglés – La definición de Balaam en el diccionario es un adivino mesopotámico que, cuando es convocado para maldecir a los israelitas, les profetiza glorias futuras en su lugar, después de haber sido censurados por su asno.

¿Qué aprendemos de Balaam y Balac?

Introducción – Después de que los israelitas derrotaron a los amorreos, el rey de Moab (Balac) tuvo miedo de que los israelitas destruyeran también su nación. Balac le pidió a un profeta llamado Balaam que maldijera a los israelitas. Sin embargo, el Señor le indicó a Balaam que no maldijera a los israelitas, por lo que Balaam los bendijo en lugar de maldecirlos.

¿Qué le dijo el burro a Balaam?

Está en la Biblia la historia de que ‘el burro habló’ un día como hoy SANTO DOMINGO.- Los dominicanos hacen muchas chanzas con el dia de Corpus Cristi, alegando que precisamente un dia como este ‘el burro habló’.

Muchas personas creen que eso de que ‘el burro habló’ es una fábula, un invento ó un chiste para reir.Pero lo que más lejos tienen es que esa situación está plasmada en la Santa Biblia, especialmente en el Libro de Números, en el Antiguo Testamento.Se trata de un personaje llamado Balaam, quien iba a traicionar con los moabitas a Israel, pueblo elegido por Dios, para someterlo al yugo de Balac, que dirigía el pueblo Moab, según los versículos del 22 al 40.Cuenta el Libro de Números que cuando Balaam se dirigía hacia los moabitas, se apareció un angel enviado por Dios, pero que solamente podía ser visto por el asno (asna) en que se trasladaba Balaam.El jumento, al ver al angel con su espada listo para atacar, se detuvo, por lo que fue apaleado por Balaam.

Luego de reanudar la caminata, el burro se detenía al ver al angel, y Balaam lo golpeaba, hasta que luego de la tercera vez, el burro se le encaró y le preguntó porqué lo maltrataba a lo que Balaam contestó: Porque te has burlado de mí. ¡Ojalá tuviera espada en mi mano, que ahora te mataría! Y el asna dijo a Balaam: ¿No soy yo tu asna? Sobre mí has cabalgado desde que tú me tienes hasta este día; ¿he acostumbrado hacerlo así contigo? Y él respondió: No.

Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, y tenía su espada desnuda en su mano. Y Balaam hizo reverencia, y se inclinó sobre su rostro. Y el ángel de Jehová le dijo: ¿Por qué has azotado tu asna estas tres veces? He aquí yo he salido para resistirte, porque tu camino es perverso delante de mí.

El asna me ha visto, y se ha apartado luego de delante de mí estas tres veces; y si de mí no se hubiera apartado, yo también ahora te mataría a ti, y a ella dejaría viva. Entonces Balaam dijo al ángel de Jehová: He pecado, porque no sabía que tú te ponías delante de mí en el camino; mas ahora, si te parece mal, yo me volveré.

Y el ángel de Jehová dijo a Balaam: Ve con esos hombres; pero la palabra que yo te diga, ésa hablarás. Así Balaam fue con los príncipes de Balac. Oyendo Balac que Balaam venía, salió a recibirlo a la ciudad de Moab, que está junto al límite de Arnón, que está al extremo de su territorio. Y Balac dijo a Balaam: ¿No envié yo a llamarte? ¿Por qué no has venido a mí? ¿No puedo yo honrarte? 38Balaam respondió a Balac: He aquí yo he venido a ti; mas ¿podré ahora hablar alguna cosa? La palabra que Dios pusiere en mi boca, ésa hablaré.

Y fue Balaam con Balac, y vinieron a Quiriat-huzot. Y Balac hizo matar bueyes y ovejas, y envió a Balaam, y a los príncipes que estaban con él. : Está en la Biblia la historia de que ‘el burro habló’ un día como hoy

¿Quién era el Dios Baal Peor?

OPINION – Si el feligrés está estreñido siempre se puede ofrendar un bebé. En el catálogo de ofertas religiosas un dios llamado Baal el Peor no tiene visos de reunir demasiados seguidores. Pero en tiempos ancianos, antes de que los judíos inventaran el monoteísmo, los canaaneos, sirios, moabitas y los madianitas, tribus del Oriente Medio, adoraron a una deidad con semejante nombre, versión local (por el monte Peor ) del dios mesopotámico Baal.

  • Y no sólo lo adoraron, sino que le ofrendaban sus heces, llegando a defecar en la boca de una estatua que representaba al dios,
  • No sorprende, por tanto, que la Biblia se refiera a Baal como ‘el señor de las moscas’ milenios antes de que Wiliam Golding escribiera la novela.
  • Según relata Paul Spinrad en su muy docto libro ‘Guía de los fluidos corporales’: Baal el Peor parece ser un ‘dios de los excrementos’, asociado a los intestinos, las flatulencias y otras funciones corporales relacionadas con el estiércol.
See also:  Que Es La Fornicaciòn Espiritual Segun La Biblia?

En tanto las religiones politeístas típicamente ofrecen sacrificios materiales a los dioses que tratan de aplacar, sus seguidores lógicamente sacrificarían sus heces para curar sus problemas intestinales o bien para ayudar a fertilizar las cosechas El Peor está relacionado con el antiguo dios egipcio Le Pet, representado como un niño con la tripa hinchada y, avanzando en el tiempo, con Crépito, dios romano de la flatulencia.

  1. La ‘misa’, por utilizar un concepto de todos conocido transcurría en estos términos: Muchas crónicas ancestrales aseguran que el culto a Baal el Peor incluía algún tipo de sacrificio escatológico tras el altar.
  2. Según algunos, ese sacrificio equivalía a tirarse un pedo,
  3. Según otros, los seguidores desnudaban sus traseros y cagaban en la boca en forma de ano del ídolo, que estaba situado tras el altar.

Pero no sólo de cacas vive un ídolo, por falso que este sea: ‘Algunos feligreses también ofrecían al ídolo lágrimas, cera de los oídos, pus de la nariz, saliva y orina, amén de las heces ‘. Pero un dios no puede alimentarse sólo de cera, pus, saliva y caca, por mucho que hayan sido depuestos con devoción, así que a Baal el Peor también se le ofrecían sacrificios humanos, como relata el Libro de Salmos (106:28).

Ninguna mención, por tanto, a la coprofagia Baalista. Una página cristiana omite la parte escatológica al culto a Baal el Peor y despacha al mismo como ‘un culto obsceno y licencioso’. Tampoco sorprende que Baal sea el origen del archienemigo de Jehová: Baal-Zebú, Para distiguirse de estos cultos ‘obscenos y licenciosos’, la religión judía se erigió sobre una base antiescatológica.

¿Radicalmente? Bueno, con alguna pequeña licencia, como la coprofagia, En Ezequiel 4:12, Jehová ordena a Ezequiel cocinar un pan con su excremento y comérselo delante de sus vecinos: Cocerás ese pan con excremento humano, y a la vista de todos lo comerás, como si fuera una torta de cebada.

¿Qué dice Apocalipsis 2 14?

1 Escribe al a ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: 2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y tu paciencia; y que tú no puedes soportar a los malos, y has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por mi nombre y no has desfallecido.4 Pero tengo contra ti que has dejado tu primer a amor,5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete y haz las a primeras obras ; pues si no, vendré pronto a ti y quitaré tu candelero de su lugar, si no te b arrepientes,6 Pero tienes esto, que aborreces las obras de los a nicolaítas, las cuales yo también aborrezco.7 El que tiene oído, oiga lo que el a Espíritu dice a las iglesias.

Al que b venciere, le daré a comer del c árbol de la vida, el cual está en medio del d paraíso de Dios.8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y volvió a vivir, dice esto: 9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico) y la a blasfemia de los que dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás.10 No tengas ningún temor de las cosas que has de a padecer,

He aquí, el diablo va a echar a algunos de vosotros a la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación durante diez días. Sé fiel hasta la b muerte, y yo te daré la c corona de la vida.11 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

El que venciere, no recibirá daño de a la segunda muerte,12 Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: 13 Yo conozco tus obras y dónde moras: donde está el trono de Satanás; y retienes mi nombre y no has negado mi fe, ni aun en los días de Antipas, mi a testigo fiel, el que fue muerto entre vosotros, donde Satanás mora.14 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tú tienes ahí a los que se aferran a la doctrina de a Balaam, el que enseñaba a Balac a poner tropiezo delante de los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer b fornicación,15 Así también tú tienes a los que se aferran a la doctrina de los nicolaítas, la cual yo aborrezco.16 ¡Arrepiéntete! Porque de otra manera, pronto vendré a ti y pelearé contra ellos con la espada de mi boca.17 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Al que venciere, le daré a comer del a maná escondido, y le daré una b piedrecita blanca, y en la piedrecita un c nombre nuevo escrito, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.18 Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: 19 Yo conozco tus obras, y tu caridad, y tu servicio, y tu fe y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras.20 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe e induzca a mis siervos a fornicar, y a comer cosas ofrecidas a los ídolos.21 Y le he dado tiempo para que se arrepienta de su fornicación; y no se ha arrepentido.22 He aquí, yo la arrojo a en una cama; y a los que cometen b adulterio con ella los arrojo en gran tribulación, si no se arrepienten de sus obras.23 Y castigaré de muerte a sus hijos; y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriño a la mente y el corazón ; y daré a cada uno de vosotros según sus propias obras.24 Pero a vosotros, y a los demás que están en Tiatira, que no tienen esa doctrina y que no han conocido las profundidades de Satanás, como ellos las llaman, yo os digo: No impondré sobre vosotros otra carga.25 Pero lo que tenéis, a retenedlo hasta que yo venga.26 a Y al que venciere, y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré potestad sobre las naciones; 27 y las regirá con a vara de hierro, y serán quebradas como b vaso de alfarero, como también yo la he recibido de mi Padre.28 Y le daré la a estrella de la mañana.29 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

See also:  Que Es Team Sangre Y Carne?

¿Qué aprendemos de Balaam y Balac?

Introducción – Después de que los israelitas derrotaron a los amorreos, el rey de Moab (Balac) tuvo miedo de que los israelitas destruyeran también su nación. Balac le pidió a un profeta llamado Balaam que maldijera a los israelitas. Sin embargo, el Señor le indicó a Balaam que no maldijera a los israelitas, por lo que Balaam los bendijo en lugar de maldecirlos.

¿Qué significa Balaam Etimologicamente?

definición de Balaam en el diccionario inglés – La definición de Balaam en el diccionario es un adivino mesopotámico que, cuando es convocado para maldecir a los israelitas, les profetiza glorias futuras en su lugar, después de haber sido censurados por su asno.

¿Qué significado tiene el nombre de Balam?

Facebook Tel: 999 9 13 40 34 Horario: Lunes a domingo de 08:00 h a 17:00 h. Costo: $85 pesos

Significado Ek Balam es un nombre en lengua maya yucateca, formado por los vocablos ek’, con el que se denomina al color negro y que también significa ‘lucero’ o ‘estrella’; y balam, que quiere decir ‘jaguar’. Puede traducirse entonces como ‘jaguar-oscuro-o negro’. Sin embargo, algunos hablantes de maya en la región también lo traducen como ‘lucero-jaguar’. En la Relación de Ek’ Balam, escrita en 1579 por el encomendero Juan Gutiérrez Picón se menciona que el nombre del sitio proviene de un gran señor que se llamaba Ek Balam o Coch Cal Balam, quien lo fundó y gobernó durante 40 años. Sin embargo, la evidencia arqueológica no nos ha proporcionado alguna prueba de la existencia de dicho personaje. Mientras que en el glifo emblema hallado en unos monumentos de piedra llamados Las Serpientes Jeroglíficas, se menciona tal como el nombre del sitio en el Clásico. Acceso Se ubica a 190 kilómetros al oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la Carretera No.295, que se dirige a Tizimín. A unos siete kilómetros después del poblado de Temozón se localiza una desviación que conduce a Santa Rita; en dicho pueblo se toma el acceso norte y a unos 2 kilómetros de distancia otro desvío que conduce directamente a Ek Balam. Relevancia cultural Ek´Balam (Estrella Jaguar) es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío/Terminal (600-850/900 d.C.) y que posiblemente fue sede del reino de ‘Tlalol’. El primer rey conocido de Ek´Balam es Ukit Kan Le´t Tok (el padre de las cuatro frentes de pedernal) quien fue el constructor de la mayor parte del suntuoso palacio que actualmente conocemos como Acrópolis y de muchas obras más. Así mismo, fue impulsor de los avances técnicos y culturales, al igual que de la riqueza arquitectónica y decorativa, cuyo mejor ejemplo es la Estructura 35 Sub, localizada en el interior de la Acrópolis y conocida como Sak Xok Nahh (casa blanca de la lectura), que sirvió como tumba para Ukit Kan Le´t Tok, quien fue sepultado con una rica ofrenda conformada por más de 7,000 piezas como vasijas de cerámica, objetos de concha, caracol y tumbaga. Contacto Centro INAH Yucatán: 999 9 13 40 34, ext.398003 y 398004 y 999 9 44 40 68 Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Mapa

Detalles Publicado: 10 Agosto 2022 Creado: 10 Agosto 2022 Última actualización: 10 Agosto 2022

¿Quién era el Dios Baal Peor?

OPINION – Si el feligrés está estreñido siempre se puede ofrendar un bebé. En el catálogo de ofertas religiosas un dios llamado Baal el Peor no tiene visos de reunir demasiados seguidores. Pero en tiempos ancianos, antes de que los judíos inventaran el monoteísmo, los canaaneos, sirios, moabitas y los madianitas, tribus del Oriente Medio, adoraron a una deidad con semejante nombre, versión local (por el monte Peor ) del dios mesopotámico Baal.

  • Y no sólo lo adoraron, sino que le ofrendaban sus heces, llegando a defecar en la boca de una estatua que representaba al dios,
  • No sorprende, por tanto, que la Biblia se refiera a Baal como ‘el señor de las moscas’ milenios antes de que Wiliam Golding escribiera la novela.
  • Según relata Paul Spinrad en su muy docto libro ‘Guía de los fluidos corporales’: Baal el Peor parece ser un ‘dios de los excrementos’, asociado a los intestinos, las flatulencias y otras funciones corporales relacionadas con el estiércol.

En tanto las religiones politeístas típicamente ofrecen sacrificios materiales a los dioses que tratan de aplacar, sus seguidores lógicamente sacrificarían sus heces para curar sus problemas intestinales o bien para ayudar a fertilizar las cosechas El Peor está relacionado con el antiguo dios egipcio Le Pet, representado como un niño con la tripa hinchada y, avanzando en el tiempo, con Crépito, dios romano de la flatulencia.

  1. La ‘misa’, por utilizar un concepto de todos conocido transcurría en estos términos: Muchas crónicas ancestrales aseguran que el culto a Baal el Peor incluía algún tipo de sacrificio escatológico tras el altar.
  2. Según algunos, ese sacrificio equivalía a tirarse un pedo,
  3. Según otros, los seguidores desnudaban sus traseros y cagaban en la boca en forma de ano del ídolo, que estaba situado tras el altar.

Pero no sólo de cacas vive un ídolo, por falso que este sea: ‘Algunos feligreses también ofrecían al ídolo lágrimas, cera de los oídos, pus de la nariz, saliva y orina, amén de las heces ‘. Pero un dios no puede alimentarse sólo de cera, pus, saliva y caca, por mucho que hayan sido depuestos con devoción, así que a Baal el Peor también se le ofrecían sacrificios humanos, como relata el Libro de Salmos (106:28).

Ninguna mención, por tanto, a la coprofagia Baalista. Una página cristiana omite la parte escatológica al culto a Baal el Peor y despacha al mismo como ‘un culto obsceno y licencioso’. Tampoco sorprende que Baal sea el origen del archienemigo de Jehová: Baal-Zebú, Para distiguirse de estos cultos ‘obscenos y licenciosos’, la religión judía se erigió sobre una base antiescatológica.

¿Radicalmente? Bueno, con alguna pequeña licencia, como la coprofagia, En Ezequiel 4:12, Jehová ordena a Ezequiel cocinar un pan con su excremento y comérselo delante de sus vecinos: Cocerás ese pan con excremento humano, y a la vista de todos lo comerás, como si fuera una torta de cebada.