Nota del editor: Este es el séptimo capítulo en la serie «El Salmo 23», publicada por la Tabletalk Magazine. – Había mucho que temer en los secos y escarpados wadis y barrancos de Judá, los cuales presentaban a los rebaños de ovejas los elementos más peligrosos de su migración. A pesar de esto, los temores de las ovejas son disipados ante el reconocimiento de dos instrumentos que el pastor cargaba, una vara y un cayado, por medio de los cuales gobernaba su rebaño.
La vara y el cayado pueden ser categorizados en general como herramientas de protección y guía respectivamente. La vara protegía de los depredadores; el cayado era una herramienta de guía con un gancho en un extremo que al ponerla alrededor del pecho aseguraba a la oveja. Juntas, estas dos herramientas proveían tranquilidad a las ovejas.
Mientras David, el pastor hecho rey, asume el rol de una oveja, sus temores de todo mal son apaciguados al mirar al verdadero Pastor y Rey de Israel. David compara el cuidado gobernante de Dios de Su rebaño, Su providencia, a una vara y un cayado; un cuadro que debería calmar todo temor y darle seguridad al rebaño del cuidado de su fiel y poderoso Pastor.
- Nosotros los cristianos somos ovejas peregrinas que aún no hemos alcanzado nuestro reposo eterno.
- Los miembros de la Asamblea de Westminster discutieron deliberadamente la obra divina de la creación y la providencia luego de tratar sobre el decreto de Dios, ya que a través de estos dos medios—la creación y la providencia— Dios ejerce Su decreto eterno.
La santa y sabia providencia de Dios es universal en un sentido, pero en otro sentido, ‘de una manera muy especial cuida de Su iglesia y dispone todas las cosas para el bien de ella’ (WCF 5.7). Una providencia especial es ejercitada —podríamos llamarla una providencia pastoral— hacia el redil de Dios, el cual Él compró con Su propia sangre (Hch.20:28).
- La pregunta número 1 del Catecismo de Heidelberg nos ayuda a ver cómo luce esta ‘manera especial’: ‘Y me guarda de tal manera que sin la voluntad de mi Padre celestial ni un solo cabello de mi cabeza puede caer antes es necesario que todas las cosas sirvan para mi salvación’.
- La sangre de Cristo no solo nos da seguridad de nuestro rescate del pecado y de Satanás, sino que también nos asegura que hemos sido contados entre el redil del Buen Pastor de modo que ninguna calamidad puede ocurrirnos sin que sea ordenado por Dios, y aun estas providencias no placenteras, obran en conjunto para nuestra salvación (ver Rom.8:31-39).
Las ovejas necesitan protección, pero también necesitan guía. La guía que los cristianos necesitan es una guía escatológica (fundamental y final). Hay verdes pastos y aguas de reposo del otro lado del valle de esta vida. La confianza de David de que él terminaría en el lugar correcto en el momento correcto, habiendo atravesado el valle, descansaba en la gracia direccional del Pastor.
- El profeta Zacarías ilustra las maldiciones del pacto de Dios como un pastor que quiebra su cayado, significando con esto la terminación de un pacto previamente ratificado (Zac.11:10).
- El rebaño es dejado sin un pastor con cayado.
- Este es el estado de Israel cuando Jesús comienza Su ministerio: ‘ vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor’ (Mr.6:34).
No tenían guía en la verdad de Dios, por eso divagaban sin orientación, susceptibles a las varias amenazas que les apartarían del camino. No obstante, el Buen Pastor ha llegado, y tiene Su cayado. Ese cayado significa que Él nos guía providencialmente a través del valle por Su Palabra, por Su Espíritu y por Sus subpastores.
Primero, tenemos la Palabra. No se nos deja deambulantes en la oscuridad, sino que tenemos la ley como ‘lámpara a pies y lumbrera a camino’ (Sal 119:105). Segundo, tenemos el Espíritu. La Confesión de Westminster atribuye esta guía hacia la perseverancia a ‘la permanencia del Espíritu’ y a ‘la simiente de Dios en ‘ (17.2).
Tercero, contamos con los subpastores de Dios: líderes que son obispos de nuestras almas (Heb.13:17; 1 Pe.2:25). Jesús cumple el pacto davídico como el Pastor y Rey en el linaje de David (Ez.34:23-24), y una de las maneras en que lo hace es a través de los ancianos de la iglesia: hombres calificados designados para fungir como Sus subpastores.
Nosotros los cristianos somos ovejas peregrinas que aún no hemos alcanzado nuestro reposo eterno. Hasta entonces, cuando el peligro aceche, cuando la tentación merodee, cuando las dificultades y las adversidades se tornen más frecuentes, ¿qué nos traerá aliento que no sea la vara y el cayado de nuestro Pastor? Cuando las dificultades nos llegan y el temor es paralizante, descansamos completamente en la providencia de nuestro Buen Pastor quien nos protegerá y nos guiará a través de nuestra migración hacia las aguas de reposo y delicados pastos eternos (Ap.22:1-2).
Por supuesto, los instrumentos pastorales solo serán efectivos en la medida en que el pastor sea fuerte y competente. Considera que si con solo percibir la vara y el cayado de su Pastor los temores de David se disipan, entonces el Pastor que los maneja debe ser uno de sublime fortaleza.
¿Cuál es el significado de la vara en la Biblia?
Una vara es un palo largo y delgado o un ramo delgado, largo, limpio de hojas y liso. A menudo se usa la vara como símbolo de autoridad, por ejemplo la que llevan los alcaldes y los tenientes.
¿Qué significa la palabra callado en la Biblia?
Pregunta : Tengo una duda del Salmo 23:4. ¿Qué significa el cayado? Respuesta : La palabra traducida ‘cayado’ en Salmos 23:4 (משׁענה – mish‛ênâh ) es un bastón o sostén para caminar, tradicionalmente concebido con recodo en la punta superior. Fue usado por los pastores, no solamente como ayuda para caminar por el campo sino también aparentemente para defender y rescatar a las ovejas que cuidaban.
Encontramos esta palabra exacta en solamente 10 versículos del Antiguo Testamento: Éxodo 21:19; Números 21:18; Jueces 6:21; 2 Reyes 4:29,31; 18:21; Salmos 23:4; Isaías 36:6; Ezequiel 29:6; y Zacarías 8:4. En una forma muy similar la encontramos en Isaías 3:1. Al examinar con cuidado estos textos bíblicos me parece claro que el significado fundamental es el sostén: algo o alguien que uno tiene como apoyo.
Claramente se trata de algo estable y fuerte en el cual uno puede sostenerse con más confianza.
¿Qué es un cayado y para qué sirve?
M. Palo o bastón corvo por la parte superior, especialmente el de los pastores para prender y retener las reses.
¿Qué significa infusion en la Biblia?
INFUSIóN – ¿Qué es infusión? – significado, definición, traducción y sinónimos para infusión Etimología: del latín infusĭo, -ōnis,1.f. Acción y efecto de infundir.2.f. Bebida que se obtiene de diversos frutos o hierbas aromáticas, como té, café, manzanilla, etc., introduciéndolos en agua hirviendo.3.f.
El café entró en nuestra historia a través del mundo árabe. Parece demostrado que las tribus nómadas de Etiopía y Arabia, donde el cafeto crece silvestre; lo consumían, aunque no lo tomaban en forma de bebida, sino que lo machacaban y mezclaban con grasa, formando unas bolas que se iban comiendoLas infusiones más comunes son: el café, el té, el mate, la manzanilla, la tila y la horchata. En química, se denomina así a la acción de extraer de un producto, mezcla o solución (tanto como al producto extraído) las partes solubles en agua a una temperatura mayor a la ambiente, y menor a la de hervor.
En medicina, una infusión es una disolución cuyo objetivo clínico próximo consiste en ser inyectada en algún compartimento corporal, generalmente el torrente circulatorio venoso, en cuyo caso se denomina infusión intravenosa (IV) o endovenosa (EV). Pero, en el caso de que el compartimento fuera la luz del tubo digestivo y esa infusión fuera introducida por la boca, tal infusión se debe denominar infusión oral, por ejemplo, una infusión de té.
Ordinariamente las infusiones son disoluciones acuosas de algún soluto, es decir, el resultado de diluir un soluto en agua pero sin que ésta contenga soluto sobrenadando, depositado en el fondo del recipiente o flotando en algún punto de la masa de disolvente. El soluto será siempre la sustancia que va a ser disuelta en el diluyente.
Son posibles disoluciones con disolventes distintos al agua, por ejemplo, alcohol o algún líquido oleoso y el soluto puede ser materia sólida como, por ejemplo, sal común, gaseoso como, por ejemplo, anhídrido carbónico inyectado a presión o una sustancia líquida como, por ejemplo, ácido acético.
¿Qué significa infundir en la Biblia?
Tr. Rel. Dicho de Dios : Comunicar al alma un don o una gracia.
¿Qué significa todo lo que pasa bajo la vara?
Ezequiel 20:37–’Os haré pasar bajo la vara’ – La vara a la que se refiere el versículo 37 es el cayado (bastón, palo) del pastor. ‘Pasar bajo la vara’ significa ponerse al cuidado del Pastor, o, como dice en Ezequiel, ‘entrar en los vínculos del pacto’.
¿Dónde está actualmente la vara de Moisés?
Monte Nebo, la tumba de Moisés.
¿Qué significa todo lo que pasa bajo la vara?
Ezequiel 20:37–’Os haré pasar bajo la vara’ – La vara a la que se refiere el versículo 37 es el cayado (bastón, palo) del pastor. ‘Pasar bajo la vara’ significa ponerse al cuidado del Pastor, o, como dice en Ezequiel, ‘entrar en los vínculos del pacto’.
¿Donde dice en la Biblia con la vara que mides serás medido?
‘Con la vara que midas serás medido ‘ es un dicho ampliamente difundido, cuyo origen se remonta a los evangelios canónicos. En efecto, esta frase es atribuida a Jesús en el evangelio de San Lucas, capítulo 6, versículos de 36 al 38. También se ha traducido como ‘Con la medida conque midan serán medidos ‘.